Las redes sociales han cambiado la manera en la que nos comunicamos via online, esto significa que los foros han pasado de moda en los últimos años conforme más personas prefieren los grupos de Facebook para crear una comunidad y discutir temas.
Sin embargo, recientemente se ha visto un aumento en los foros. De hecho, algunas de las páginas más grandes del Internet son foros de discusión.
También puede te interesar : “¿CÓMO AGREGAR UN FORMULARIO DE CONTACTO EN WORDPRESS?”
Tabla de contenidos
Razones por las que añadir un foro
Lógicamente, un foro no siempre es la mejor solución para cada negocio, pero si su página recibe con mucho tráfico y ha construido una gran comunidad, o sencillamente quiere configurar un sitio a fin que las personas hablen sobre un tema en especifico, un foro es la opción obvia.
Las razones por las cuales podría crear un foro de discusión en línea independiente o agregar un foro de discusión a su sitio son:
– Crea un mayor lealtad entre sus lectores
– Los usuarios del foro crean contenido gratuito para su página web
– Puede responder preguntas frecuentes
– Atrae nuevos lectores o clientes a tu sitio
– Recibe comentarios útiles e información sobre sus lectores
Pasos para crear un foro en WordPress
En este blog te enseñaremos como añadir el plugin conocido como bbPress ya que es uno de los mejores. bbPress es simple de instalar, configurar y utilizar, se ejecuta rápido, se actualiza de forma regular y tiene soporte incorporado para cualquier tema de WordPress que esté usando.
Instalar el plugin de bbPress
Para instalar el plugin, vaya a su panel de WordPress Plugins> Agregar nuevo y busque bbPress.
Haga clic en el botón “Instalar ahora” y luego haga clic otra vez hasta que se convierta en un botón azul “Activar”.
Crear un nuevo foro
Después de activar con éxito el complemento bbPress, va ser dirigido a una página de bienvenida donde va a poder ver los nuevos elementos Foros de discusión, Temas y Contestaciones enumerados en el menú de su tablero.
Vaya a Foros > Nuevo foro.
Ahí accederás a una página que se parece a la pantalla para crear una nueva publicación o página.
Aquí puedes ingresar el título de su foro, una pequeña descripción y cambiar algunos de los atributos, como:
1. Escriba (Foro/Categoría): elija foro de discusión aquí a menos que esté configurando muchos foros diferentes, en cuyo caso puede crear una categoría y reunir otros foros de discusión debajo de ella.
2. Estado (Abierto/Cerrado): Abierto deja a los usuarios crear nuevos temas y cerrado evita que las personas creen nuevos temas o respondan a temas existentes.
3. Visibilidad (pública/privada/oculta): los foros públicos son perceptibles para cualquier persona, los foros privados solo son visibles para los miembros registrados y los foros ocultos solo son perceptibles para los administradores y moderadores.
4. Asimismo tiene la opción de seleccionar un foro de discusión principal si está configurando un subforo y cambiar el orden en que se enumeran sus foros.
Una vez que haya terminado, haga click en el botón “Publicar” para crear su primer foro. Ahora, puede hacer click para poder ver su nuevo foro de discusión, que aún no se verá muy apasionante.
Agregar temas al foro
Un tema es básicamente un hilo de charla. Puede agregar un nuevo tema a su foro de discusión desde el backend o el frontend.
Asimismo puede agregar un tema a su foro de discusión desde la interfaz. El formulario de contenido para añadir un nuevo tema está justo debajo de la lista de temas y tiene la opción auxiliar acá para transformarlo en una publicación “fija” que continuará en la parte superior de la lista de temas.
Integrar el foro en tu página web
Para que otros usuarios puedan hablar e interactuar tienes que darte de alta. Para hacer esto, vaya a Configuración> General en su panel de WordPress y marque la casilla de Membresía (cualquiera puede darse de alta).
También va a deber crear páginas para registrarse y perder la contraseña. Puede hacerlo pegando los códigos abreviados [bbp-register] para la página de registro y [bbp-lost-pass] para la página de contraseña perdida y publicando estas páginas con los títulos apropiados.
bbPress también viene con ciertos widgets útiles; los encontrará en su panel de control en Apariencia > Widgets. Estos widgets incluyen:
Un formulario de búsqueda en el foro
Un widget de inicio de sesión con enlaces a las páginas de registro y contraseña perdida
Temas Recientes
Vistas de temas
lista de foros de discusión
Respuestas recientes
Estadísticas
Puede arrastrar estos widgets a la barra lateral de su sitio o a cualquier otra área apropiada para crear una navegación y una funcionalidad útiles para su foro que esté completamente integrado en su lugar primordial. También deberá pegar los enlaces en las páginas que acaba de crear para las páginas de registro y clave de acceso perdida en el widget de inicio de sesión.
Personalizar tu foro
Ahora tiene un foro de discusión totalmente funcional, si bien básico. Para modificar su configuración, vaya a Configuración > Foros de discusión en su tablero donde puede activar y desactivar varias funciones del foro y editar la configuración.
Para conseguir un resumen completo de todas y cada una de las distintas configuraciones e instrucciones detalladas para configurar su foro de discusión y diseñarlo a fin de que se vea precisamente como lo quiere, eche una ojeada a la documentación oficial de bbPress .
Asimismo hay muchos complementos disponibles para bbPress que agregan funcionalidad auxiliar para agregar archivos adjuntos a las publicaciones del foro de discusión, activar la membresía paga, herramientas de moderación y prácticamente cualquier cosa que pueda desear de un foro.