Posted on

¿Qué es y cómo funciona el engagement en Instagram?

Rate this post

Tabla de contenidos

Ya todos sabemos que Instagram es la red social del momento y que permite a sus millones de usuarios subir imágenes y vídeos con infinidad de filtros y efectos para que posteriormente podamos compartirla con nuestros amigos y familiares. Por eso, no nos extraña que se haya convertido en una de las redes sociales más utilizadas en el mundo.

La mejor manera de tener éxito en Instagram y desarrollar una estrategia que se traduzca en ventas online a través de Instagram Shop, es contratar una agencia de redes sociales, que gracias a sus contactos con el sector y influencers, pueden ayudarte a escalar más rápido tu negocio.

En este sentido, desde sus inicios que tanto usuarios como marcas han puesto todos sus esfuerzos en destacarse entre sus millones de usuarios, para lograr tener la mayor visibilidad y nivel de engagement posible. Pero… ¿Qué es el engagement? Mucho se habla acerca de este término, pero son pocos los que logran adaptar sus perfiles y contenidos para hacerlo crecer.

¿Se trata únicamente de la cantidad de likes que poseo en mis publicaciones? No. ¿Y de la cantidad de gente que visita nuestro perfil? Tampoco. Entender qué es y cómo funciona el engagement en Instagram va mucho más allá, y aquí te contamos cómo hacerlo crecer de manera exitosa.

¿Qué es el Engagement en Instagram?

Cuando hablamos del engagement en Instagram, nos estamos refiriendo al grado de fidelización por parte de los seguidores de esta red social con tu marca. En otras palabras, el grado de interacción de estos con nuestra marca y sus contenidos.

Por lo tanto, lo importante no es únicamente tener muchos seguidores en un perfil, sino más bien saber el grado de implicación e interés que tienen estos con nuestras fotografías, videos o  el contenido que publicamos.

¿Cómo medir tú mismo el Engagement?

Para poder tener una idea del estado de nuestro Engagement, será necesario tener en cuenta estos aspectos:

Alcance

Se refiere a la visibilidad que tuvieron nuestros contenidos dentro de la plataforma, es decir, al número de usuarios que han visto nuestra publicación.

Interacciones

Cuando nos referimos a interacciones nos enfocamos a cualquier acción haya realizado el usuario a la publicación. Como puede ser el ejemplo de “likes”, comentarios, shares y contenidos guardados…

En este apartado, debemos realizar una observación especial: semanas atrás, anunciaron desde la propia plataforma que estaban testeando en diversos mercados “ocultar” los likes de las publicaciones, para evitar que sea el factor principal en vez de prestar atención a la calidad del contenido y al mensaje. ¿Qué pasará con esto? Claramente afectará la forma en que conocemos el engage de nuestras publicaciones pero… Deberemos esperar para ver qué sucede.

Retomando al tema de las interacciones, aunque parezca mentira, los comentarios son los aspectos que indican con mayor solidez el índice de engagement. Analicemos lo siguiente: dar al botón del “like” nos toma un segundo, pero en cambio, tener que hacer un comentario indica una mayor implicación por parte del usuario. Entonces para conseguir que el usuario deje un comentario, debe de sentir empatía o alguna emoción con nuestra publicación.

Ahora bien; para poder medir el nivel de engagement de nuestros contenidos, debemos seguir la siguiente fórmula:

como calcular el engagement

¿Cómo saber si el número que arroja es positivo? Se suele decir que un engagement por encima del %3 ya es un buen número, pero no existe un valor en particular para decir si nuestro engagement es “alto o bajo”; sino que debemos realizar un análisis previo de nuestro sector, nuestra competencia, y tener objetivos claros y reales de a dónde queremos llegar.

¿Cómo hacer crecer el nivel de Engagement en tu Instagram?

Entonces…Ya sabemos que es el engagement y cómo se mide, pero ¿cómo lo generamos? Os lo explicamos con 6 sencillas formas que os ayudará a mejorar la implicación que tienen vuestros seguidores:

  1. Dedica tiempo a tu perfil: si estás ausente, será muy difícil que los usuarios interactúen con tus contenidos. Planifica tus publicaciones e intenta estar cerca de los usuarios. Tener un perfil activo es CLAVE para el engagement en Instagram.
  2. Evalúa cuándo es mejor publicar: No es lo mismo realizar una publicación a las 2 de la mañana o 5 de la tarde. ¿De qué nos sirve colgar un post interesante y atractivo si está subido en una hora que nadie visita Instagram? Efectivamente, no tiene sentido. Pero entonces… ¿Cómo podemos saber cuales son las franjas de tiempo que nos resulta más beneficioso postear? En este artículo encontrarás más información.

Según estudios realizados recientemente, afirman que la concepción empresarial del clásico horario de 09:00 a.m. a 17:00 p.m. es la que peor funciona. ¿El motivo? Puede que se deba a que para muchos usuarios, visitar el perfil de su marca preferida no es una cuestión profesional, sino más bien de ocio.

Igualmente, independientemente de la gran cantidad de estudios que podamos encontrar acerca de este tema, lo que debes hacer es analizar el sector y el rendimiento de tus propias publicaciones (y en lo posible, de la competencia) y definir cuáles son aquellos días y horarios en los que podrás obtener una mayor cantidad de interacciones.

  1. Interactúa: De nada sirve que los usuarios comenten en una foto de tu marca si luego no obtendrán respuesta alguna por tu parte. Asegúrate de contestar los mensajes, interactuar con los comentarios, animarlos a compartir tus publicaciones, etc.
  2. Escucha a tu público: A todos nos gusta sentirnos escuchados y ver que nuestra opinión se valora, y por eso es una de las formas más efectivas de generar engagement. ¿Cómo hacerlo? Desde una  utilizar los stickers de encuestas en las historias hasta utilizar las clásicas preguntas al final de nuestras publicaciones son herramientas perfectas para poder tener feedback con nuestros followers.
  3. Genera contenidos de valor: Esto trata de hacer partícipes a nuestros seguidores de nuestros contenidos, invitarlos a que interactúen con nuestras publicaciones; utilizando CTAs y entregándoles contenido de valor; aquello que los usuarios esperan encontrar al cruzarse con tu marca. Asimismo, presta atención a la calidad y originalidad del contenido que subas: por ejemplo, no será  lo mismo publicar una fotografía pixelada o imágenes de stock, que fotografías propias, con su medida correcta y el branding de la marca.
  4. ¡Haz que te vean!: Además de plantear una estrategia de contenidos acorde a tu marca y estar activo en las redes sociales, puedes apoyarte en algunas herramientas para hacer que tu engagement crezca: realizando colaboraciones con otras cuentas, utilizando hashtags, añadiendo la geolocalización a tus contenidos, realizando concursos o sorteos para que los usuarios puedan participar en tu perfil, etc. Aquí queremos hacer mencion especial a los hashtags: ¿Por qué? Para poder obtener un buen resultado, previamente deberemos haber hecho un análisis de cuáles son las etiquetas que gozan de mayor popularidad en la red social. Ten en cuenta que los hashtags hacen la misma función que las keywords, así que tómate el tiempo necesario para escogerlas.

 

Por último, como siempre solemos afirmar, nada de esto serviría si no analizamos los resultados para obtener aprendizajes que aplicar en el futuro. Para hacer crecer tu engagement en Instagram debes medir aquellas acciones que hagas en pos de conseguirlo para poder conocer cuáles son aquellas que funcionan mejor. Para hacerlo, podrás utilizar las propias estadísticas de la plataforma si cuentas con un perfil de empresa, pero si no, aquí te dejamos algunas de nuestras favoritas a la hora de realizar un análisis de nuestras redes sociales:

Ahora sí, es turno de tomar las riendas de tu perfil. ¡Sigue nuestra guía y comienza a planificar!

En Factoria Creativa somos expertos en Marketing digital y Redes sociales, y estaremos encantados de ayudarte a llevar el engagement de tu cuenta hacia otro nivel. ¡Contáctanos!

¡No esperes más para impulsar el engagement en tu perfil de Instagram en Factoria creativa con nuestro equipo profesional de Gestion de Redes Sociales! Comienza hoy a implementar estrategias que te permitan aumentar las interacciones de tu audiencia con tu contenido. Recuerda, cada like, comentario y compartición cuenta. Así que publica contenido relevante y atractivo, interactúa con tus seguidores y aprovecha todas las herramientas que Instagram te ofrece. ¡Adelante, da el paso y transforma tu Instagram en un espacio de interacción y conexión con tu audiencia! Recuerda, el engagement no es solo una métrica, es la voz de tu comunidad en Instagram. ¡Actúa ahora y haz que esa voz se escuche más fuerte que nunca!

Sobre el autor

Vicente Salvador

CEO y Project Manager en Factoria Creativa, agencia de publicidad en Barcelona que cuenta con 20 años de experiencia en el sector del diseño Gráfico diseño Web y Marketing digital.

 

Servicios relacionados