«Si existe, está en Google». La aventura empezó en 1995. Larry Page y Sergey Brin se reunieron el Stanford cuando estudiaban la misma carrera. Los dos querían graduarse en Ciencias de la Computación y comenzaron a desarrollar su primer motor de búsqueda: BackRub.
Tras este inicio, con los años, este primer motor de búsqueda evolucionó en lo que hoy conocemos como Google.
2000 – Google AdWords:
Se lanzó Google AdWords, una plataforma publicitaria revolucionaria que permitió a las empresas anunciarse en Google Search mediante un sistema de subastas de pago por clic. Esta herramienta se convirtió en la principal fuente de ingresos de la compañía.
2004 – Salida a Bolsa (IPO):
Google salió a bolsa el 19 de agosto de 2004, con una oferta pública inicial (IPO) que recaudó $1.67 mil millones, dando a la empresa una valoración de $23 mil millones. Esto marcó el inicio de su expansión masiva.
2006 – Adquisición de YouTube:
Google adquirió YouTube por $1.65 mil millones en acciones. Esta compra permitió a Google dominar el mercado de videos en línea y expandir su influencia en los medios digitales.
2008 – Lanzamiento de Android:
Se lanzó el sistema operativo móvil Android, que rápidamente se convirtió en el sistema operativo más utilizado en el mundo. Android permitió a Google entrar en el mercado de los teléfonos inteligentes y competir con Apple.
2015 – Reestructuración a Alphabet Inc.:
Google se reorganizó bajo una nueva estructura corporativa, creando Alphabet Inc. como su empresa matriz. Esta reestructuración permitió a Google enfocarse en sus principales negocios mientras Alphabet gestionaba otras áreas de innovación como la biotecnología y el transporte autónomo.
También te puede interesar: ¿Cuánto tarda una página web en aparecer en Google?
De Googot a Google
Dos años después de su creación, en 1997, decidieron que tenían que pensar un nuevo nombre. Aquí fue cuando surgió la idea de «Google«. Pero no fue desde el principio que pusieron ese nombre. Como idea principal, empezaron con el término «googol«: un término matemático para representar el número 1 seguido por 100 ceros. Con el tiempo ese término fue transformándose en el actual «Google«.
Así comenzó todo. Dos muchachos ilusionados que se unieron para llevar a cabo un sueño común. A día de hoy es el buscador líder. Lo usan 4.5000 millones de personas de 160 países y se encuentra en 123 idiomas. Hoy celebramos su 19º aniversario, el cual, viene cargado de sorpresas. La primer la encontramos, justamente, en dicho buscador. Si nos vamos a Google podremos encontrar una ruleta de la fortuna que tiene 19 juegos escondidos.
Impacto en la Sociedad: Cómo Google ha influenciado la vida cotidiana y las industrias
Nos ha cambiado la vida, literalmente. La rapidez y la calidad de búsqueda no sería la misma sin ellos. Se ha sabido posicionar tan bien que es imprescindible en nuestra vida. Además, ha creado herramientas que millones de personas usan día a día como Android, Gmail, Maps, Google Plus, Youtube, Traductor… Por si no fuera poco, durante estos diecinueve años, se han fusionado con más de 200 empresas del ámbito tecnológico. Se ha expandido como nadie.
- Accesibilidad a la Información: Google ha transformado la manera en que las personas acceden y consumen información. Con su motor de búsqueda, Google ha facilitado el acceso a información precisa y relevante en cuestión de segundos, revolucionando la educación, la investigación y el aprendizaje autónomo.
- Publicidad y Marketing Digital: Con herramientas como Google Ads y Google Analytics, Google ha redefinido el marketing digital. Las empresas de todos los tamaños pueden llegar a audiencias específicas con campañas publicitarias efectivas y medir su impacto en tiempo real, democratizando el acceso a la publicidad. Así mismo, ha aparecido el concepto de SEO en el entorno digital.
- Comunicación y Colaboración: Servicios como Gmail, Google Drive, Google Docs y Google Meet han cambiado la manera en que las personas se comunican y colaboran. Estos servicios han facilitado el trabajo remoto y la colaboración en línea, especialmente vital durante la pandemia de COVID-19.
- Navegación y Movilidad: Google Maps y Google Earth han mejorado significativamente la navegación y la exploración geográfica. Las personas ahora pueden encontrar direcciones, explorar lugares y planificar viajes con facilidad, mejorando la movilidad global.
- Innovación y Tecnología: Google ha sido pionero en la investigación y desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la computación cuántica. Estas innovaciones están transformando industrias enteras, desde la atención médica hasta la automoción.
Anécdotas: Historias interesantes sobre Google
El Primer «Doodle» de Google: El primer Google Doodle fue creado en 1998 cuando Larry Page y Sergey Brin asistieron al festival Burning Man. Decidieron incluir el logo de Burning Man en el logotipo de Google como un mensaje para informar a los usuarios de su ausencia temporal.
El Origen del Nombre «Google»: El nombre «Google» proviene de un juego de palabras con el término matemático «gúgol» (googol en inglés), que se refiere a 10 elevado a la potencia de 100. Refleja la misión de la empresa de organizar la enorme cantidad de información disponible en la web.
Googleplex – La Sede de Google: La sede de Google en Mountain View, California, conocida como Googleplex, es famosa por su ambiente de trabajo único. Incluye beneficios como comida gratis, salas de juegos y áreas de recreación, lo que refuerza la cultura de innovación y bienestar de la empresa.
El Proyecto X y Google Glass: Google X, ahora conocido como X Development, es el laboratorio secreto de Google donde se desarrollan proyectos innovadores como los autos autónomos, Google Glass y los globos de Internet de Loon.
El Mito del «Botón Voy a Tener Suerte»: El botón «Voy a Tener Suerte» en la página principal de Google cuesta a la empresa millones de dólares en ingresos publicitarios cada año porque redirige a los usuarios directamente a la primera página de resultados sin mostrar anuncios. Sin embargo, Google lo mantiene porque considera que mejora la experiencia del usuario.
Los Easter Eggs de Google: Google es conocido por incluir «easter eggs» o trucos ocultos en sus productos. Por ejemplo, buscar «Do a barrel roll» hace que la página gire 360 grados, y escribir «askew» hace que la página se incline. Estos detalles reflejan el sentido del humor y la creatividad de los ingenieros de Google.
19 curiosidades sobre Google
Para conmemorar su 19º aniversario, vamos a dejaros con diecinueve curiosidades sobre él. ¿Qué mejor manera de acabar un post que descubriendo cosas?
- La empresa no sólo tiene registrado el dominio Google.com. También tienen otros dominios como «Gogle.com» o «Gooogle.com» para cuando alguien se equivoque escribiendo.
- Fue innovador en cuanto a simplicidad. Esto viene porque, antes, las páginas webs contenían demasiada información. Éste cambió la estética e hizo algo simple: el logo y la pantalla en blanco.
- En el complejo de Google, los trabajadores, gozan de mucha comida de calidad. Tienen restaurantes y puestos de aperitivos. Además, es comida de calidad: comida orgánica, batidos de frutas a petición, entre otros.
- También se preocupan de lo que ves. Por tanto, si formas parte de la plantilla, tendrás cine gratis.
- Ellos se toma muy en serio el medio ambiente. Los empleados van en bicicleta a trabajar. Además tienen paneles solares, alfombras recicladas y filtros de aire para eliminar toxinas.
- La primera biografía que se escribió en Twitter fue en código binario. La biografía decía así: «Voy a tener suerte» como en su botón de buscador.
- La empresa cuenta con su propio dinosaurio. Lo tienen expuesto en la entrada a las oficinas y es un fósil real que se encontraron.
- Se añadió el idioma «cherokee» a su gestor de correo electrónico. Esto fue un gesto de respeto hacia esta comunidad.
- Es la página más rápida de Internet en cargar.
- A cada segundo que pasa se hacen 2 millones de búsquedas en Google.
- En Google puedes acudir a las oficinas con tus perros. No te prohíben llevar a tu gato pero advierten que pueden haber percances con los perros.
- Google es propietario de Youtube.
- El curioso botón de «voy a tener suerte» cuesta a Google 110 millones de dólares al año.
- Google ganó el año pasado unos 5.5 millones de dólares sólo en publicidad.
- Son una empresa que intenta ser eco friendly.
- Cuando anunció su «Google Maps», empresas como Navigon y TomTom cayeron en picado.
- El primer doodle fue creado en 1998 por los propietarios. Desde entonces se han creado más de 3.000 doodles.
- Los empleados tienen el 20% de su tiempo para pensar en cosas creativas y proyectos.
- En Google Maps existió una localidad fantasma llamada Lancanshire. Más tarde se descubrió que el misterio entorno a este sitio no había sido nada más que un fallo.
Desde Factoria Creativa queremos felicitar a Google por todos sus años de servicios a la comunidad.