Posted on

¿Qué es “?fbclid=”? ¿Qué quiere decir?

Rate this post

En los últimos tiempo, hemos visto aparecer nuevos códigos en Google Analytics. Y en Factoría Creativa te vamos a explicar qué es este nuevo código y a qué corresponde.

También te puede interesar: “¿CÓMO SABER SI MI DOMINIO ESTA EN LISTA NEGRA (BLACKLIST)?”

Tabla de contenidos

¿Qué es ?fbclid=?

Si has accedido a tu Google Analytics en los últimos días, habrás visto que tras la URL de tus páginas aparece un nuevo “código“, una larga lista de letras y números, que empieza por “?fbclid=“. Verás algo así :

¿Qué es "?fbclid="? ¿Qué quiere decir?

Si al consultar tu Google Analytics has notado un aumento de las visitas a las URL que comienzan con el parámetro ?fbclid= seguido de un número y unas letras, no te asustes: se trata de tráfico de Facebook.
El parámetro ?fbclid= es utilizado por Facebook para controlar adecuadamente las conversiones que se producen en un sitio web debido al tráfico procedente de las URLs compartidas en esa misma red social.

 

¿Qué consecuencias tiene la implantación del parámetro ?fbclid=?

Con este nuevo parámetro, podemos atribuir mejor las visitas de Facebook desde GA . Lo que no es tan bueno es que el parámetro de rastreo que acompaña a ?fbclid= es único.

Además de las implicaciones que pueden afectar a la privacidad de los usuarios de FB, el parámetro hace que Google Analytics considere que cada clic desde Facebook llega a una página diferente, siendo realmente el mismo contenido.

 

¿Qué es "?fbclid="? ¿Qué quiere decir?

 

¿Cómo puedo eliminar ?fbclid= de WordPress?

Es posible eliminar este parámetro de sus urls modificando el archivo .htaccess de su WordPress o modificando la configuración de Google Analytics. En cualquier caso, más allá de los inconvenientes que pueda ocasionar en la interpretación de los datos de Google Analytics, el parámetro fbclid no genera ningún inconveniente ni problemas mayores en su sitio web.
Para WordPress:

RewriteCond %{QUERY_STRING} “fbclid=” [NC] 
RewriteRule (.*) /$1 ? [R=301,L]

 

¿Cómo puedo eliminar ?fbclid= en Google Analytics?

Desde hace algún tiempo, se puede ver cómo se reduce “artificialmente” el número de páginas vistas de una determinada URL. El problema en Google Analytics es fácil de resolver. De hecho, sólo tiene que seguir nuestras directrices.

 

¿Qué es "?fbclid="? ¿Qué quiere decir?

 

Solo tienes que incluir «fbclid» en la opción Excluir parámetros de consulta de URL.

Para este lo encontrarás en Administrar > Ver configuración de la vista.

 

¿Qué es "?fbclid="? ¿Qué quiere decir?

 

Una vez realizado el cambio, Google Analitycs comenzará a ignorar el parámetro “?fbclid” en las URI (que es la parte de la URL de una página que acompaña al nombre de dominio).

Sobre el autor

Vicente Salvador

CEO y Project Manager en Factoria Creativa, agencia de publicidad en Barcelona que cuenta con 20 años de experiencia en el sector del diseño Gráfico diseño Web y Marketing digital.

 

Servicios relacionados