Posted on

Social Commerce y sus ventajas para tu empresa

Como bien sabemos, las redes sociales han ido ganando terreno los últimos años, formando una parte importante de la vida de las personas en la sociedad actual, especialmente para los jóvenes, ya que las utilizan no sólo para socializar con amigos y familia, sino también como una fuente de información, inspiración y entretenimiento. Se estima que el tiempo medio de los españoles es de aproximadamente 2 horas al día en redes sociales, siendo Whatsapp la primera más utilizada, seguida por Youtube y Facebook. 

También te puede interesar: Engagement en las redes sociales

Asimismo, las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más usadas por empresas para promocionar sus productos y servicios con el fin de alcanzar un público objetivo mayor. En consecuencia, las redes sociales vienen con una nueva incorporación que permitirá a empresas llevar aún más lejos a sus marcas, que es el Social Commerce. A continuación te explicamos un poco más acerca de sus funciones y ventajas. 

¿Qué es el social commerce? 

El término social commerce proviene de dos herramientas de marketing que han sido utilizadas e implementadas bastante por diferentes empresas en la última década, las cuales son las redes sociales y el comercio online, solo que esta vez están unidas, ofreciendo una amplia variedad de posibilidades ya que permite cubrir todas las fases de venta en una sola plataforma, pasando desde la promoción hasta la posibilidad de hacer seguimiento de la compra realizada. 

Diferencia entre el e-commerce y el social commerce

Si bien ambos términos se parecen y hacen referencia a la compra online, existe una diferencia entre ambos. Por un lado el e-commerce se encarga de realizar sus procesos de compra y venta a través de su sitio web o aplicación, mientras que el social commerce dispone de este proceso pero enfocado en las redes sociales, sin necesidad de salir de ellas para finalizar el proceso de compra.

Experiencia del usuario

Tal como hemos mencionado, existe una diferencia entre ambas estrategias, sin embargo cabe destacar que la experiencia del usuario tampoco es la misma. Esto tiene que ver con que los consumidores utilizan las redes sociales como fuente de inspiración e información, como por ejemplo en los casos en los que el consumidor desea saber más acerca de la marca, acude a su cuenta de Instagram para mirar sus productos, y al mismo tiempo sirve para conocer sus valores de marca. No obstante, no solo sirve para saber más acerca de la marca, sino también sirve como una herramienta perfecta para interactuar con la empresa de una manera más cercana antes de tomar cualquier decisión, a través de mensajes directos o bien a través de los likes o comentarios

Ventajas del social commerce para tu negocio

Mejora la experiencia del consumidor

La experiencia del consumidor es única debido a que aporta facilidades al usuario, como la atención al cliente, guardar productos, mirar comentarios de gente que ha comprado anteriormente, entre otros. Además, hace de la compra online un proceso más rápido y fácil para los usuarios.

Incrementa el tráfico de la tienda online

No es novedad que la generación Millennial y la Z, pasen mucho tiempo en las redes sociales interactuando con sus seres queridos o bien con marcas, por ello se ha convertido en una herramienta ideal que permite a las marcas llegar a su público objetivo de una forma más directa, con una segmentación mucho mejor definida gracias a la efectividad de algoritmos. 

Genera engagement

Las redes sociales ofrecen algo diferente que no tienen las páginas webs convencionales, que tiene que ver con que el usuario puede conectar con la marca, siguiéndola y manteniéndose al tanto de ella a través de posts, comentarios y también stories. 

Plataformas de social commerce para tu negocio

Instagram 

Instagram desde aproximadamente 2020 incorporó en su plataforma shopping online, permitiendo configurar una tienda asociada a tu perfil para comenzar a vender. A diferencia de otras tiendas de compra online, Instagram permite etiquetar los productos para redireccionar hacia la ficha del producto y promover la compra directa. 

Facebook

Así como Instagram, Facebook también ha añadido a su plataforma el shopping online, ya que pertenecen a la misma cadena. En este caso Facebook permite crear una página, en donde se puede subir el producto con un título y una descripción. Aparte, Facebook  ofrece una herramienta de comunicación bastante potente que es messenger, ofreciendo una comunicación rápida y efectiva con clientes potenciales. 

Por último, también está Facebook Marketplace que permite acceder a un mercado de artículos globalizados, con mucha oportunidad de mercado para diferentes empresas.

En resumen

Si deseas distribuir y comercializar tus productos y servicios de una forma más efectiva, esta puede ser la solución debido a que como hemos podido observar, las redes sociales ofrecen amplias posibilidades de alcanzar tu público objetivo deseado y además proporcionan al usuario un valor extra que es el de la comodidad y la simplicidad a través de las redes sociales, indispensables para la mayoría de la población mundial.

 

Sobre el autor

Servicios relacionados