Tipos de dominios en Internet

Tipos de dominios en Internet

¿Qué es un dominio?

Como toda vivienda tiene una dirección, el nombre de dominio equivale a la dirección física, pero de la página web. EL dominio señala a los navegadores web dónde ir para enseñar su sitio. Los nombres de dominio acostumbran a ser sinónimos del nombre de tu sitio y van a ser la cara de tu sitio. Continúa leyendo si estás a punto de crear una web, ya que te ayudará a tomar la decisión ideal.

Existen dominios como Google.com o Amazon.com, pero también existen muchos tipos diferentes de dominios libres que hallarás cuando vayas a registrar un dominio, a parte del estándar ‘.com’.

Historia de los dominios

La historia de los dominios de Internet comenzó en 1983, con la implementación del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) por parte de Paul Mockapetris. Antes de esto, las direcciones IP se administraban manualmente a través de un archivo HOSTS.TXT que se compartía entre los ordenadores. Con la creciente expansión de Internet, este método se volvió insostenible.

En 1985, se registraron los primeros dominios de nivel superior (TLD), incluyendo .com, .org, .net, .edu, .gov y .mil. Estos TLDs estaban destinados a diferentes tipos de organizaciones y usos específicos. A medida que la red crecía, se añadieron más TLDs y se crearon dominios de nivel superior geográfico (ccTLD) para representar a diferentes países, como .es para España o .fr para Francia.

En los últimos años, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) ha introducido una amplia variedad de nuevos TLDs genéricos (gTLDs) como .blog, .shop y .app. Esta expansión ha permitido a las empresas y particulares tener más opciones y flexibilidad a la hora de elegir nombres de dominio que se alineen mejor con sus marcas y objetivos.

 

Tipos de dominio:

Estas tres categorías de dominios se componen por diferentes dominios que pueden compartir algunas características.

DOMINIOS DE NIVEL SUPERIOR

Son conocidos generalmente como TLD. Se hallan en la parte superior de la jerarquía de nombres de dominio de Internet. Existen muchos tipos de dominio de Nivel Superior o TLDs diferentes. Siempre debes elegir un dominio que se ajuste a tu marca y tu dominio, o bien que los refuerce.

1. Dominios de Nivel Superior Genérico (ccTLD).

No consideran un elemento geográfico. Veamos algunos ejemplos de los dominios de nivel superior más utilizados:

  • .com (principalmente se utiliza para negocios online)
  • .info (sitio de información)
  • .edu (generalmente usado por las instituciones educacionales)
  • .net (para empresas en línea, así como para los diferentes proyectos particulares)
  • .org (organizaciones sin ánimo de lucro)
  • .biz (para nombres de empresas)
  • .coop (cooperativas)
  • .co (para empresas)
  • .int (organismo internacionales)

2. Dominios de Nivel Superior Geográfico (ccTLDs)

Este tipo de dominios se agrupan por territorios, están vinculados a diferentes países y cada uno tiene su propio ccTLD. Estas extensiones de dominio muestran a los visitantes de un país que están accediendo al sitio web correcto. No obstante, cabe mencionar que, aunque las startups de internet suelen utilizar .co, también es técnicamente usado para sitios web en Colombia. Para resumir, los sitios web que tengan sede en un país en concreto, se les permite usar extensión de ese país. Estos son algunos ejemplos de este tipo de dominios:

  • .es para España
  • .eu para la Unión Europa
  • .de para Alemania
  • .jp para Japón
  • .br para Brasil
  • .us para Estado Unidos

DOMINIOS DE SEGUNDO NIVEL

Estos se encuentran jerárquicamente por debajo de los TLD. No es que tengan menos valía, sino que hacen referencia a una parte del nombre de dominio, describe la segunda pieza del nombre de dominio, como bien es ‘factoriacreativabarcelona’ en www.factoriacreativabarcelona.es.

.veterinario.fr (para los veterinarios)

.aeroport.fr (para aeropuertos)

.advocat.fr (para abogados)

Al mismo tiempo, existen dominios de segundo nivel con código de país, que pueden tener el próximo aspecto:

.co.uk  (Las compañías del R. Unido acostumbran a usarlo)
.gov.au (Usado por los organismos gubernativos de toda Australia)
.gov.uk  (Utilizado por los organismos públicos de todo el R. Unido)

DOMINIOS DE TERCER NIVEL

Son una porción de un nombre de dominio. Un dominio de tercer nivel se usa cuando agregamos un subdominio a un dominio ya existente, como, por ejemplo, en el nombre de dominio «www.factoriacreativabcn.es», ‘www’ sería el dominio de tercer nivel.

Los subdominios pueden ser usados para una serie de objetivos, aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Crear una tienda online
  • Adición de un blog
  • Alojamiento de una aplicación
  • Creación de una sección de recursos

Registro de Dominios y Protección de Marca

Registrar un dominio es un proceso sencillo pero crítico para proteger la marca y asegurar la presencia en línea. Aquí hay algunos pasos y consejos para registrar y proteger un dominio:

  1. Búsqueda de Disponibilidad: Utiliza herramientas de búsqueda de dominios para verificar la disponibilidad del nombre deseado. Considera registrar variaciones comunes y errores tipográficos para proteger la marca.
  2. Elegir un Registrador de Confianza: Selecciona un registrador acreditado por ICANN que ofrezca buenos precios y servicios de soporte. Algunos registradores también ofrecen servicios adicionales como protección de privacidad y certificados SSL.
  3. Registro de Variaciones y TLDs Adicionales: Para evitar la ciberocupación, considera registrar el mismo nombre de dominio en diferentes TLDs (por ejemplo, .com, .net, .org) y variaciones del nombre.
  4. Protección de la Marca: Asegura que el dominio registrado no infrinja marcas registradas. Realiza una búsqueda de marcas y considera registrar la marca si aún no lo has hecho.
  5. Renovación Automática: Configura la renovación automática del dominio para evitar la pérdida accidental del mismo. Mantén actualizada la información de contacto asociada al dominio para recibir notificaciones importantes.
  6. Monitoreo de Dominios: Utiliza servicios de monitoreo para detectar posibles infracciones de la marca y actuar rápidamente en caso de ciberocupación.

 

¿Cómo escoger el dominio correcto?

Como bien hemos explicado existen muchos tipos de dominios diferentes, cada uno con sus características particulares. Dependiendo el tipo de web que estés deseando crear, deberás decantarte por uno entre varios posibles.

Elegir el dominio correcto es crucial para el éxito de una presencia en línea. Un buen dominio puede mejorar el reconocimiento de la marca, facilitar el SEO y atraer tráfico relevante. Aquí hay algunos factores a considerar al seleccionar un dominio:

  • Relevancia y Facilidad de Memorización: Un dominio debe ser fácil de recordar y relevante para la audiencia objetivo. Nombres cortos y pegajosos suelen ser más efectivos.
  • Extensión del Dominio: La elección del TLD puede influir en la percepción de la marca. Los dominios .com siguen siendo los más populares, pero los nuevos gTLDs pueden ofrecer oportunidades únicas para destacar.
  • SEO: Un dominio que incluya palabras clave relevantes puede mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda. Sin embargo, es importante evitar técnicas de spam y mantener la naturalidad. Siempre se puede considerar la compra de un dominio expirado, el cual ya tenía un trabajo SEO anterior hecho.
  • Disponibilidad y Marca: Es esencial verificar que el dominio esté disponible y no infrinja marcas registradas. Registrar variaciones del dominio también puede proteger contra la ciberocupación.

En Factoria Creativa contamos con años de experiencia creando páginas web por lo que si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento con tu web no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

 

 

¿Quieres saber cómo podemos mejorar tu presencia corporativa? ¡Hablemos!

    *Campos obligatorios

    captcha

    Sobre el autor
    Picture of Vicente Salvador
    Vicente Salvador
    Socio y Project Manager en Factoria Creativa Barcelona con 25 años de experiencia en comunicación. Diariamente coordino la carga de trabajo entre nuestros clientes y el equipo que tenemos en la agencia publicidad, acompañando en la creación de estrategias de publicidad y marketing que se enfocan en conseguir los resultados por los que apuestan nuestros clientes. En nuestro blog, encontrarás contenido relacionado con estrategias de marketing, herramientas, actualidad y/u otros recursos que espero, sean útiles para ti como lector.
    Artículos relacionados