¿Sabía que un formulario de contacto en el diseño de tu web puede mejorar el compromiso de los clientes? Será un lugar cómodo para que los usuarios se pongan en contacto con usted en línea y le pidan ayuda.
También puede te interesar : «¿CÓMO INSTALAR WORDPRESS EN LOCAL?»
¿Cómo configurar Contact Form 7 en WordPress?
1. Instalación
Antes de configurar el plugin del formulario de contacto 7, primero tenemos que instalarlo:
1- Accede a tu panel de control de WordPress y selecciona Plugins > Añadir nuevo en el menú de la izquierda.
2- Busca Contact Form 7 y selecciona Instalar ahora.
3- Una vez instalado, selecciona Activar para habilitar el plugin en tu sitio web.
2. Crear el formulario
Una vez que el plugin está activo, aparece una nueva sección de Contacto en el menú de la izquierda del tablero.
1- Selecciona Contacto -> Añadir nuevo para crear tu primer formulario.
2- Añade un título a tu formulario, por ejemplo, Formulario de contacto de WordPress.
3- Se han colocado algunas etiquetas y campos de entrada en el formulario para ayudarte a empezar. Puede eliminarlas o añadir nuevas etiquetas y campos de entrada seleccionándolos en la lista que aparece en la parte superior del cuadro de texto.
Dependiendo de las etiquetas y los campos de entrada elegidos, su código final debería tener este aspecto:
3. Definir el formato del correo electrónico
Cuando un visitante envíe un mensaje a través de su formulario, recibirá un correo electrónico con su nombre, datos de contacto y el cuerpo de su mensaje.
Puedes configurar los correos electrónicos a través de la pestaña de correo electrónico, verás las etiquetas en la parte superior. Siéntase libre de experimentar añadiéndolos a los campos – siempre puede volver atrás y hacer cambios.
4. Personalizar el formulario
En la pestaña Mensajes, puede personalizar los mensajes que ven sus visitantes cuando envían el formulario; por ejemplo, puede configurar un mensaje cuando el formulario se ha enviado con éxito y un mensaje diferente en caso de errores (por ejemplo, una dirección de correo electrónico no válida o que no haya rellenado un campo obligatorio).
5. Guarde y publique su formulario
Cuando esté listo, puede guardar los cambios haciendo clic en Guardar en el panel de la derecha.
Una vez guardado el formulario, aparecerá un shortcode en la parte superior. Está resaltado en azul y tiene el siguiente aspecto:
Para publicar su formulario :
1- Selecciona el shortcode y cópialo
2- Pega el shortcode en la página, publicación o widget donde quieras que se muestre tu formulario.
3- El resultado final debe ser así:
Seguridad en los formularios (protección contra spam)
Una de las principales vulnerabilidades de cualquier formulario web es la posibilidad de recibir mensajes automatizados o spam. Para evitar esto, Contact Form 7 ofrece diferentes opciones de protección que puedes y debes implementar para garantizar la seguridad de tu sitio y la limpieza de tu bandeja de entrada.
Integración con Google reCAPTCHA
Contact Form 7 es totalmente compatible con Google reCAPTCHA, una herramienta gratuita que permite verificar si quien envía el formulario es un humano y no un bot.
Cómo configurarlo:
- Ve al panel de WordPress > Contacto > Integración.
- Haz clic en «Configurar la integración con reCAPTCHA».
- Crea una cuenta en Google reCAPTCHA y obtén las claves del sitio (Site Key y Secret Key).
- Añádelas en el formulario de configuración.
- Contact Form 7 integrará automáticamente reCAPTCHA v3 (invisible) en tus formularios.
Consejo SEO: Al usar reCAPTCHA v3, asegúrate de que no afecte negativamente la experiencia de usuario, ya que Google tiene en cuenta la usabilidad y velocidad de carga como factores de posicionamiento.
Uso de honeypots (campos trampa)
Otra técnica eficaz es el uso de honeypots, que consisten en campos invisibles para los humanos, pero visibles para los bots. Si un bot rellena ese campo, se detecta como spam y se descarta.
Puedes usar el plugin gratuito Honeypot for Contact Form 7:
- Instálalo desde el repositorio de WordPress.
- Actívalo y añade la etiqueta
[honeypot your-campo]
dentro de tu formulario.
Plugins complementarios para filtrado avanzado
Si recibes spam a pesar de estas medidas, puedes apoyarte en herramientas externas como:
- Akismet Anti-Spam (integración con formularios)
- CleanTalk (servicio anti-spam premium con filtros avanzados)
- Wordfence (cortafuegos que ayuda a bloquear bots maliciosos)
Aplicando estas técnicas, no solo evitarás el spam, sino que también protegerás la reputación de tu sitio web y mejorarás la experiencia del usuario.
Compatibilidad con RGPD / GDPR
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) es obligatorio para cualquier sitio web que recopile datos de ciudadanos de la Unión Europea. Si usas formularios de contacto, debes asegurarte de que estos cumplen con la normativa, para evitar sanciones legales y proteger la privacidad de tus usuarios.
Casillas de aceptación obligatoria
Debes incluir una casilla de aceptación explícita que no esté marcada por defecto y que permita al usuario dar su consentimiento informado sobre el tratamiento de sus datos personales.
Ejemplo básico de casilla de aceptación en Contact Form 7:
[acceptance politica-privacidad] He leído y acepto la [a href="/politica-de-privacidad"]política de privacidad[/a]. [/acceptance]
Esta casilla debe estar acompañada por un enlace visible a tu página de política de privacidad.
Aviso legal y transparencia
- Explica de forma clara quién es el responsable del tratamiento de datos.
- Especifica con qué finalidad se recopilan los datos (contacto, consulta, etc.).
- Indica si habrá cesión a terceros o tratamiento automatizado.
Este texto puede incluirse en la parte inferior del formulario o como un enlace adicional a una sección con más detalles.
Almacenamiento y gestión segura de datos
Contact Form 7, por defecto, no almacena los datos en la base de datos (solo se envían por correo). Sin embargo, si usas complementos como Flamingo, que guardan los mensajes enviados, asegúrate de que:
- El acceso esté restringido solo a usuarios autorizados.
- Realices copias de seguridad periódicas.
- Tengas una política clara de retención y eliminación de datos.
Para asegurarse de que todo funciona correctamente, no dude en probar su formulario y ajustar la configuración si es necesario.