Nueva Ley de Cookies: ya no será necesario el consentimiento explícito

Nueva Ley de Cookies: ya no será necesario el consentimiento explícito

La semana pasada la AEDP (Agencia Española de Protección de Datos) publicó una guía actualizada sobre las directrices a seguir para que los sitios en internet se ajusten a la legislación de protección de datos en materia de cookies.

Actualmente, alrededor de un 3.8% del PIB procede de actividades en Internet. En el caso de España, esta cifra ascendía a un 7% del PIB en 2018. En ambos casos, gran parte del crecimiento se debe al aumento en inversión publicitaria. Teniendo en cuenta estas cifras, es comprensible la preocupación de las empresas en lo relativo a la protección de datos personales, ya que basan muchas de sus campañas y análisis en la información proporcionada por las cookies.

Por otro lado, las regulaciones española y europea en esta materia establecen que los propietarios de los sitios deben obtener un consentimiento informado para poder probar que los usuarios eran conscientes de los usos que se daba a sus datos.

Actualización en la Ley de Cookies

La nueva guía sobre el uso de cookies indica que a partir de ahora no será necesario el consentimiento explícito de los usuarios a través del click en el botón de Aceptar, sino que será suficiente con mostrar el mensaje de Cookies como aviso y que el usuario siga navegando.

No obstante, el mensaje informativo sobre las Cookies debe ser claro y no inducir a confusión. Por tanto, no se aceptarán como válidas expresiones del tipo “usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted” o “para mejorar su navegación”, o frases como “podemos utilizar sus datos personales para ofrecer servicios personalizados”.

Sobre los límites de qué puede considerarse como “seguir navegando”, la AEDP establece que como concepto de “seguir navegando” se entiende una acción que pueda ser identificada como una “clara afirmación positiva”.  Por ejemplo: clicar en un botón que redirige al usuario a otra parte de la web, cerrar el aviso o, simplemente, hacer scroll.

Por último, cabe mencionar que la guía tiene una función orientativa, sin pretender sentar una base que garantice el cumplimiento de la ley.

¿Te gustaría  profundizar más en este aspecto? Puedes descargarla en este link

Si tienes dudas sobre cómo proceder en materia de GDPR, recuerda que en Factoria Creativa estamos contigo para ayudarte. Diseñamos páginas web a medida y diseñamos estrategias de marketing digital. ¡Pídenos información sin compromiso!

¿Quieres saber cómo podemos mejorar tu presencia corporativa? ¡Hablemos!

    *Campos obligatorios

    captcha

    Sobre el autor
    Picture of Vicente Salvador
    Vicente Salvador
    Socio y Project Manager en Factoria Creativa Barcelona con 25 años de experiencia en comunicación. Diariamente coordino la carga de trabajo entre nuestros clientes y el equipo que tenemos en la agencia publicidad, acompañando en la creación de estrategias de publicidad y marketing que se enfocan en conseguir los resultados por los que apuestan nuestros clientes. En nuestro blog, encontrarás contenido relacionado con estrategias de marketing, herramientas, actualidad y/u otros recursos que espero, sean útiles para ti como lector.
    Artículos relacionados